Huntington Terapia cognitiva para adulto mayor.
Neuropsicólogo: Edgar Bermeo Van Den Berghe
¿Qué es la enfermedad de Huntington?
La enfermedad de Huntington es neurodegenerativa, lo que implica una muerte progresiva de las células nerviosas del cerebro. Según Shannon et.al. (2015), existen síntomas que son fáciles de ver, como los movimientos involuntarios, pero otros que son menos visibles, como el olvido, impulsividad, o la depresión; estos síntomas varían de una persona a otra y cambian con el tiempo mientras progresa la enfermedad. Según la gravedad se presentan tres etapas.
En la etapa inicial se presentan: cambios sutiles en la coordinación, algunos movimientos involuntarios, dificultad para pensar, depresión e irritabilidad.
Durante la etapa intermedia: los trastornos del movimiento aumentan, al igual que la dificultad en el pensamiento y razonamiento; dificultad en el habla y las actividades diarias se vuelven mas difíciles.
En la etapa tardía: la persona con esta enfermedad se vuelve completamente dependiente de los demás, los movimientos involuntarios se vuelven difíciles de controlar, no puede caminar, y será incapaz de hablar; sin embargo, puede tener la capacidad de comprender el lenguaje, conserva la consciencia de familia y amigos.
¿Como ayudar a una persona con la enfermedad de Huntington?
Terapia cognitiva para adulto mayor. Cita neuropsicólogo. Neuropsicólogo en Bogotá.
Referencias
Flores, G. (2023). ¿Cómo ayudar a un familiar con la enfermedad de Huntington?:8 Consejos para cuidadores. Asociación corea de Huntington Española. https://www.e-
huntington.es/como-ayudar-a-un-familiar-con-la-enfermedad-de-huntington/
Retos y recomendaciones generales en la Enfermedad de Huntington (2024). Roche pacientes. https://rochepacientes.es/enfermedhttps://hdsa.org/wp-content/uploads/2015/03/7_la- enfermedad-de-huntington.pdf ad-huntington/retos-recomendaciones.html
Shannon, K, Hersch, S, Lovecky, D, Tarapata, K. (2015). Serie de guías familiares: la
enfermedad de Huntington. Huntingtons disease sociaety of America.
https://hdsa.org/wp-content/uploads/2015/03/7_la-enfermedad-de-huntington.pdf